Según la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), la agricultura orgánica es la única manera de combatir el hambre, proteger al medioambiente y vivir sano.
Concordamos 100% con esa orientación, y por eso, en el diseño del PLAN MAESTRO de nuestras Parcelas Residenciales, tenemos incluido un espacio dedicado al cultivo de plantas al aire libre (huerta familiar) y bajo plástico (invernadero).
Se debe volver a la agricultura tradicional, evitando los productos transgénicos, fertilizantes y herbicidas sintéticos, para así proteger al medio ambiente y a nuestra salud. Esto es una de las conclusiones de un estudio de la ONU. Te invitamos a revisar el documento. “Despertemos antes de que sea demasiado tarde“
Lea el artículo completo de Ecocosas:
«https://ecocosas.com/agroecologia/agricultura-organica-pequena-escala-combatir-hambre/»
RUCAMANQUI, más que un proyecto inmobiliario,
una opción de vida sustentable para la MADURESCENCIA